Hechos hasta ahora sobre el terreno:
1.- Edmundo sigue fuera del país;
2.- Tras su aparente secuestro, María Corina Machado está
desaparecida, presumiblemente por el régimen;
3.- Tras el Golpe de Estado continuado, y entrado ahora en una nueva fase, Nicolás Maduro se auto
juramenta como presidente de Venezuela;
4.- La población espera. No sabe bien qué, pero espera.
Cerraba
hace un par de días el penúltimo artículo en este blog con el siguiente
planteamiento:
“¿Si llega Edmundo al
poder, realmente cambiará algo como para rectificar y evitar que todo esto
vuelva a suceder en poco tiempo?, o,
¿Será el 10 de Enero una
derrota opositora más, que en esta ocasión también representaría el “último
clavo” en el ataúd donde enterrar la excusa de no hacer uso de la fuerza hasta
que no quede un injusto de pie?”
A
esta hora del mediodía, aun flotan estas preguntas sin respuesta; la
desinformación fluye a alta velocidad por los pocos medios que quedan en el país,
mientras la verdad se atasca y se construyen hipótesis de trabajo estudiadas por ambos bandos, cuyos
éxitos o fracasos dependerán de cómo controlen los elementos claves: información,
fuerzas armadas, fuerzas de actuación, discurso internacional y medios en el
campo.
Aquí no se trata de soberanías o de orgullo nacional; esto es puro y crudo interés de las partes interesadas, sin que la sociedad medie en tanto esta no tome la iniciativa (y por cierto, se busca eliminar esa posibilidad).
Los
mandamientos de Joseph Goebbels (Alemania,
años 30´ y 40´), se mantienen en plena ejecución; ya la verdad no importa en
esta ecuación; la ética es baja de combate desde hace años en Venezuela, y lo
correcto de nuestros valores solo queda en este momento como elementos
decorativos para los protagonistas que mueven los hilos, donde la población
no pinta nada en tanto se mantenga inerte.
En
esta breve entrada al blog, no quiero cerrarla sin dejarles una referencia de lo
que Goebbels afirmaba que había que hacer para manipular; verán
que es mandamiento de todos los medios de comunicación actuales, y de los regímenes
que los dominan:
Lo
siguiente, es también “biblia” del régimen
venezolano igualmente.
1.-
Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un
único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
2.- Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada. (NOTA del Blog: El término usado por Chávez contra la oposición: “Escuálidos”, por ejemplo)
3.-
Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios
errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar
las malas noticias, inventa otras que las distraigan”. (Nota del Blog: Traer a
primera página el conflicto del “Esequibo”, por ejemplo)
4.-
Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que
sea, en amenaza grave. (Nota del Blog: Cualquier gringo borracho que consiguen,
es un asesino que venía a cometer “magnicio” contra Maduro)
5.-
Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando
su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida.
Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo
mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su
comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”. (Nota del
Blog: Por eso el discurso simple y “parroquiano” del régimen, desde Chávez)
6.-
Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas
incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero
siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí
viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba
por convertirse en verdad”. (Nota del Blog: Por eso se repite como un mantra el
“No volverán”; la oposición vendida a EEUU”)
7.-
Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un
ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en
otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el
nivel creciente de acusaciones. (Nota del Blog: Por eso la oposición siempre va
un paso atrás del régimen, siendo vencida; ejemplo: el secuestro de MCM y la rápida
divulgación de desinformación))
8.-
Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes
diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones
fragmentarias. (Nota del Blog: Manipulación pura y dura; las cosas se dicen
para crear zozobra y dividir)
9.-
Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y
disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando
con la ayuda de medios de comunicación afines.
10.-
Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato
preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios
tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes
primitivas. (Nota del Blog: Se usó la figura de la “cuarta república”, una “nueva
bandera”, “cara de Bolívar nueva”, y recursos similares, para establecer una
épica a conveniencia)
11.-
Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”,
creando impresión de unanimidad.
Ustedes
deberán estar alertas; las herramientas de manipulación son estas y
lamentablemente son utilizadas por ambos bandos en mayor o menos medida.
Obviamente el sector amenazado es el oficial, y es quien teniendo el poder de las
armas como monopolio, los ejercita sin miramiento ni freno, como gato panza arriba siendo atacado.
La
desaparición de María Corina Machado (lo
digo como referencia, no porque crea que ella representa la única solución definitiva
a lo que padecemos en Venezuela) obedece a las reglas de Goebbels; el uso
de “IA” (Inteligencia artificial)
para crear videos y audios falsos es hoy casi indistinguible de la realidad; El
régimen puede o no haberla secuestrado; hay varios escenarios; su secuestro
puede servir o no para chantajear a los visibles de la oposición, incluyendo a
Edmundo, y mientras, la disminución de fuentes de información creíbles corroe
profundamente la capacidad de reacción de la población, acéfala mientras una única
persona liderando, sea la que protagoniza.
El
poder es el que determina el camino que se sigue en cualquier cultura humana; las
estrategias basadas en la geopolítica están en plena acción, y sus hilos
visibles e invisibles están actuando sin misericordia; una fuerza no se detiene
hasta que una equivalente o superior se le enfrenta, no lo olviden.
Coordinarnos
es difícil, pero no imposible; las masas sin control también son una fuerza
indetenible, aunque levantarse de las cenizas sea difícil.
En
tiempos de Bolívar no había internet ni periódicos de distribución masiva, pero
aún así, se dio la independencia.
El que tenga ojos, que vea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario